Current:Home > MyVecinos en Puerto Rico se apoyan, mientras huracanes ponen a prueba al gobierno -LegacyCapital
Vecinos en Puerto Rico se apoyan, mientras huracanes ponen a prueba al gobierno
View
Date:2025-04-17 05:05:42
El 20 de septiembre de 2017 el Huracán María, el peor desastre natural que ha azotado a Puerto Rico en la historia moderna, tocó tierra. Este año, unos días antes del quinto aniversario de la tormenta, el Huracán Fiona azotó a Puerto Rico impactando con mayor fuerza la costa sur y oeste de la isla.
Fiona, un huracán de categoría uno, provocó inundaciones, deslizamientos de tierra y carreteras colapsadas. Tras la tormenta, parece que la historia se repite: apagones, largas filas para acceder a recursos esenciales como agua, alimentos y gasolina, y negligencia del gobernador, Pedro Pierluisi, y otros líderes de agencias gubernamentales.
A menudo, las agencias gubernamentales argumentan que la complicada topografía de Puerto Rico atropella su respuesta a emergencias. Sin embargo, para las redes de apoyo mutua que nacieron a raíz del Huracán María, los sismos de enero 2020 y la pandemia no hay desafío topográfico que no pueda ser superado para cocinar una comida caliente para sus comunidades.
"Creo que el apoyo mutuo es lo que nos ha sostenido, porque el gobierno nos abandonó hace mucho tiempo," dice Yira Rodríguez Martínez, de 33 años, quien es parte de la iniciativa Huerto Callejón Trujillo, un espacio comunitario rescatado en Ponce donde siembran, realizar talleres educativos y cocinan en comunidad. Cada vez que organizan una actividad, se esfuerzan por cocinar juntos. Esta vez fue igual.
El sábado, personas de toda la isla se dirigieron a la comunidad de Ponce Playa para traer aguacates, plátanos, platos e incluso instrumentos. Todos los que pasaban asumían una tarea: cocinaban, atendían a los niños ofreciéndoles un espacio para dibujar y jugar, y repartían sancocho puerta a puerta.
"La idea de hacer el sancocho es que podamos sentarnos a conversar con los vecinos, enterarnos de lo que está pasando, porque aunque el huracán nos tenga en estas circunstancias, sabemos que esto es algo persistente. Esto es como construir una red, desde la raíz, no solo entrando y saliendo, sino creando un núcleo," dice ella.
En Pozuelo, Guayama, TropiShack, una pequeño kiosko de acai y batidos, se ha convertido en un comedor comunitario. Nicolás Matta Cordero, de 31 años, y Cristina Muñoz Laboy, de 28, fueron contactados la semana pasada por Chef Pau Rocio quien buscaba un espacio para impactar a las comunidades más afectadas por el huracán en la costa sur de la isla. Desde entonces se han convertido en un centro de intercambio de recursos en Guayama y en un comedor para los residentes de Guayama, Salinas, Arroyo, Patillas y cualquiera que llegue al espacio.
"Creo que cocinar una comida une a todos," dice Cordero, "obtener los ingredientes, preparar la comida y distribuirla se hace en comunidad." Laboy está de acuerdo y considera estas iniciativas como una práctica de sanación colectiva. "Creo que para sanar realmente necesitamos hacerlo colectivamente. Si puedo ayudarte, hagámoslo, si no puedo ayudarte, busquemos a alguien que pueda. Mutuamente tenemos que tener espacio el uno para el otro," dice ella.
Tras el primer acercamiento de Rocío la semana pasada, Cordero y Laboy han seguido movilizando alimentos y recursos a través de sus redes sociales. No han dejado de recibir solicitudes para el uso de espacio, donaciones e información. Desde entonces, han estado abriendo su cocina todos los días para cocineros y comunidades de toda la isla. Su esperanza es continuar expandiendo estas redes creando un espacio donde los vecinos puedan reunirse y aprender sobre las necesidades de cada uno.
En el extremo oeste de la isla, en Aguadilla, Lorraine Arroyo Román, de 28 años, repartió asopao durante una protesta contra LUMA Energy, la empresa eléctrica responsable de la distribución y transmisión de energía en Puerto Rico. "Mi forma de comunicar y demostrar lo que creo es a través de la comida," dice Román.
Después del Huracán María, los puertorriqueños experimentaron el segundo apagón más largo jamás registrado y, en meses anteriores, bajo la administración de LUMA Energy, los clientes continuaron experimentando apagones y daños a equipos eléctricos. A raíz del Huracán Fiona, la isla se quedó nuevamente sin electricidad y el 44 % de los clientes, incluidos hospitales y otras clínicas médicas, siguen sin energía eléctrica.
"¿Qué mejor apoyo que ofrecer una comida caliente a la gente que se arriesga para exigir mejores condiciones de vida? Es innecesario que no tengamos energía electrica en este momento. Mucha gente tiene estufas eléctricas y no tiene acceso a una estufa de gas para cocinar una comida caliente. La comida es sustento y es necesaria todos los días. El acceso a los alimentos es una cuestión de vida o muerte," dice Román.
Entre cánticos de protesta y discursos por el megáfono, Román sirvió pan, asopao y agua a todos los que se acercaron a su mesa. Les instó a llevar las sobras para cuando les dé hambre al amanecer, para sus vecinos y para los demás familiares en casa.
Comer es crear comunidad. Al final se traza un mapa, un paisaje de redes. La topografía de la isla se transforma según los intercambios de comidas calientes.
veryGood! (3244)
Related
- Kentucky Gov. Andy Beshear ready to campaign for Harris-Walz after losing out for spot on the ticket
- Life sentence for gang member who turned northern Virginia into ‘hunting ground’
- Former MSU football coach Mel Tucker accused by wife of moving money in divorce
- How to change your AirTag battery: Replace easily with just a few steps
- Selena Gomez engaged to Benny Blanco after 1 year together: 'Forever begins now'
- A former Naval officer will challenge Florida Congressman Matt Gaetz in upcoming GOP primary
- Why Kourtney Kardashian Wants to Change Initials of Her Name
- These 17 Mandalorian Gifts Are Out of This Galaxy
- Louisiana high court temporarily removes Judge Eboni Johnson Rose from Baton Rouge bench amid probe
- Zendaya teases Met Gala 2024 look: How her past ensembles made her a fashion darling
Ranking
- Will the 'Yellowstone' finale be the last episode? What we know about Season 6, spinoffs
- Why Brian Kelly's feels LSU is positioned to win national title without Jayden Daniels
- Rachel McAdams, Jeremy Strong and More Score Tony Awards 2024 Nominations: See the Complete List
- Lawmakers and advocates make last-ditch push to extend affordable internet subsidy
- Selena Gomez's "Weird Uncles" Steve Martin and Martin Short React to Her Engagement
- Coach Deion Sanders, Colorado illuminate the pros and cons of wide-open transfer portal
- 2-year-old boy killed while playing in bounce house swept up by strong winds in Arizona
- United Methodists begin to reverse longstanding anti-LGBTQ policies
Recommendation
Tony Hawk drops in on Paris skateboarding and pushes for more styles of sport in LA 2028
Why Darren Criss Says He Identifies as Culturally Queer
Fired Google workers ousted over Israeli contract protests file complaint with labor regulators
Prosecutors say they will not retry George Alan Kelly, Arizona rancher accused of murder near the US-Mexico border
'Survivor' 47 finale, part one recap: 2 players were sent home. Who's left in the game?
Barbra Streisand Shamelessly Asks Melissa McCarthy About Ozempic Use
2-year-old child dies, another child hurt after wind sends bounce house flying in Arizona
Score 75% Off Old Navy, 45% Off Brooklinen, 68% Off Perricone MD Cold Plasma+ Skincare & More Deals